Conciliación


Hoy en día es muy complicado el papel de la mujer que tiene que conciliar su vida personal, familiar y laboral. Hay una gran mayoría de ellas que son madres solteras o están separadas y tienen que lidiar a diario con este problema. Tienen que ocuparse de las tareas del hogar, de los/as hijos/as y del trabajo. Algunas se ven obligadas a reducir horas de trabajo para poder cuidar de los pequeños/as de la casa. Y, en un futuro se verán muy perjudicadas por la pensión que puedan llegar a percibir.
Los hombres, por el contrario, si reducen jornada siguen cobrando mucho más que las mujeres. Por lo tanto, la diferencia de salarios sigue muy presente en nuestra sociedad.
Aquellos/as que consiguen conciliar es porque cuentan con personas que les ayudan, empresas que tienen políticas de conciliación o reciben ayudas económicas del estado.
Lo que está claro es que necesitamos un cambio y lo necesitamos ya. Es algo que compete a toda la sociedad. Debemos comprometernos y se puede conseguir a través de cambios en la política. Que todas las empresas ayuden con políticas de conciliación. Y, si estos cambios se realizan, será un beneficio para toda la sociedad, tanto para hombres como para mujeres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Redibujar el futuro

Análisis de un anuncio: Dolce & Gabbana

Nube de palabras